Autores: Perrillat Montoya María Cecilia, García-Garduño Calderón Eduardo, Gorodezky Gina, Wixtrom Roger, Tsuchiya Tavera Alejandro
La inserción auditiva TMDes (marca registrada de Ascentia Health, Inc., Rockford, Illinois) para la ayuda en la reducción del padecimiento por dolor temporomandibular (PTM; TMD, por sus siglas en inglés), fueron evaluados en un estudio clínico prospectivo, aleatorizado, abierto, de tres brazos, no cegado, de tres meses, el cual incluyó pacientes con diagnósticos de padecimiento temporomandibular (CDI/PTM) de dolor miofacial, artralgia y/o dislocación del disco con reducción; y revisión con una escala visual análoga de dolor (EVA) mayor a 4. Los tres grupos de tratamiento incluyeron: TMDes (n= 60), estabilización con férula de estabilización (n= 64), régimen de ejercicios mandibulares (n= 28). El cambio promedio en los valores del índice craneomandibular (ICM) (reducciones con mejoría) desde el inicio a un mes fueron -27% (TMDes), -20% (férula de estabilización), -12% (régimen de ejercicios), y desde el inicio a tres meses fueron -45%, -41% y -36%, representando no inferioridad estadísticamente significativa (p <0.0096) de la TMDes respecto a la férula de estabilización (primer punto de corte de eficacia). La TMDes produce cambios promedio significativos (p<0.0001) en los puntajes de dolor EVA en comparación con el inicio de -46% a un mes y -58% a tres meses y demostró eficacia y seguridad comparables a la férula de estabilización. (Registrado en ClinicalTrials.gov: NCT00815776). Los padecimientos temporomandibulares (PTM) comprenden “un grupo de padecimientos caracterizados por: dolor en el área periarticular, en la articulación temporomandibular o en los músculos de la masticación; desviaciones o restricciones en el rango de movimiento y sonidos en la articulación durante la función”. Se ha reportado que ocurren signos y síntomas de PTM con tasas del 40 al 75% de la población general, principalmente en mujeres. El dolor, particularmente en la musculatura masticatoria y/o en la articulación, es el síntoma más frecuentemente reportado.
2014-02-06 | 1,340 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 10 Núm.39. Enero 2014 Pags. 24-33 Ortodon actual 2014; 10(39)