Autor: Ruiz Abreu José Luis
Desde que Johannes Gutenberg descubrió la imprenta en 1450, la letra impresa y el libro se constituyeron en el medio más eficaz para la transmisión del conocimiento y de los resultados de la creatividad humana. Aquel suceso fue una revolución que abarcó a todo el mundo. La lectura se generalizó mientras el libro se consolidó como el vehÃculo portador de ideas y conocimientos, además de constituir un enlace entre lenguas y culturas. Más todavÃa, el libro adoptó el papel de una compañÃa que no deja en soledad al que lo porta. Gracias al libro la sensibilidad humana y la imaginación pudieron lograr el diálogo interior, el disfrute de cada página como si fuese una conversación, la creación de personajes que apremian al lector a tomar posiciones, a comprometerse con sus propias visiones del mundo.
2013-10-29 | 685 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 1 Núm.2. Abril-Junio 2013 Pags. 60-61 Sal Chiap 2013; 1(2)