Autor: Cóppola Francisco
INTRODUCCIÓN Las hormonas esteroideas, estrógenos, progesterona y andrógenos tienen funciones reproductivas (útero-ovario-mama- cerebro) y también no reproductivas (sistema cardiovascular, hueso, sistema nervioso, etc.). Tienen receptores nucleares y extra–nucleares similares que forman parte de una super–familia. Luego de unido al receptor se sucede un fenómeno de dimerización, para luego iniciar la transcripción. Los receptores nucleares a su vez interactúan con una numerosísima variedad de moléculas que se denominan correguladores (activadores y supresores), que eventualmente cambian en tipo y función dependiendo del tejido. La dimerización es lo que permite la acción de los correguladores.
2013-08-30 | 938 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 49 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2011 Pags. 90-92 Arch Gin Obstet 2011; 49(3)