Autores: Ávila Gómez JA, Vega Lizama Elma María, López Villanueva María Eugenia, Alvarado Cárdenas Gabriel, Ramírez Salomón Marco Antonio
Introducción: Los conductos en C son una variación anatómica que se presenta con mayor frecuencia en los segundos molares mandibulares. Se nombran así debido a que los conductos radiculares se encuentran fusionados y al observarlos transversalmente forman una letra “C”. Esta variación anatómica puede ocurrir bilateralmente, por lo que si se encuentra un conducto en C posiblemente se observará otro en su colateral. El objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia de bilateralidad de molares en C en pacientes que acuden a la Facultad de Odontología de la UADY. Material y métodos: Se analizaron 500 radiografías panorámicas, se digitalizaron e interpretaron y se llenó una hoja de registro. Se realizó el análisis estadístico Chi2 para el análisis de los datos (p = 0.05). Resultados: De 500 expedientes, 184 (36.8%) presentaron molares con conductos en C, mientras que 316 no lo presentaron. Se observaron conductos en C de forma bilateral en 142 (28.4%) casos mientras que 42 (8.4%) fueron de forma unilateral. El análisis estadístico arrojó diferencias significativas entre hombres y mujeres (p = 0.009). Conclusiones: Este es el primer estudio que se realiza en el continente Americano sobre la prevalencia de bilateralidad de molares en C (28.4%). Por cada conducto en C, el 77.2% lo presentó bilateralmente. Es necesario reconocer esta anatomía para su manejo exitoso.
Palabras clave: Segundos molares mandibulares conductos en C bilateralidad diagnóstico radiográfico.
2013-03-08 | 1,351 visitas | 1 valoraciones
Vol. 4 Núm.2. Julio-Diciembre 2012 Pags. 33-36 Rev Odontol Latinoam 2012; 4(2)