Lesión folicular de tiroides:

correlación citohistológica y análisis de casos discordantes 

Autores: Rodríguez Ramírez Fabiola Elizabeth, Córdova Ramírez Susana

Resumen

Antecedentes: La biopsia por aspiración de tiroides es una herramienta diagnóstica útil para la evaluación de nódulos tiroideos, permite normar la conducta terapéutica más adecuada. Las lesiones foliculares representan la “zona gris” de la citopatología tiroidea y constituyen un reto diagnóstico, ya que son diversos los factores que influyen para su correcta identificación. Objetivo: Establecer que la falta de correlación citohistológica se debe a error de interpretación del citopatólogo y a sobreposición de criterios citológicos. Material y método: Se elaboró un estudio retrospectivo de cinco años con pacientes con diagnóstico citológico de lesión folicular, a los que posteriormente se les realizó una tiroidectomía. Se estableció la correlación citohistológica, el análisis de casos discordantes y la descripción de las causas de error diagnóstico. Resultados: Se encontraron 212 casos con diagnóstico citológico de lesión folicular; en 46 de éstos se realizó estudio histopatológico. La concordancia fue de 69.6% y la mayoría correspondía a neoplasias malignas. El 57.2% de los casos discordantes se diagnosticó histológicamente como carcinoma papilar, seguido de carcinoma medular (14.3%), carcinoma anaplásico (14.3%), carcinoma poco diferenciado (7.1%) y tiroiditis de Hashimoto (7.1%). Conclusiones: La falta de correlación citohistológica se debió a error de interpretación del citopatólogo en 85.7% de los casos y a sobreposición de criterios citológicos en 14.3%. No identificamos errores por mala calidad del material. El error de muestreo es difícil evaluarlo por falta de datos clínicos.

Palabras clave: Lesión folicular neoplasia folicular biopsia por aspiración de tiroides correlación citohistológica.

2012-07-27   |   954 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 49 Núm.4. Octubre-Diciembre 2011 Pags. 243-250 Patología 2011; 49(4)