Autores: Martínez José William, Duque Franco Adriana
Introducción: El mayor nivel de agresividad en los seres humanos se presenta de los 2 a los 3 años de vida. Este comportamiento tiende a reducirse con los procesos de socialización de la familia y la escuela, aunque en algunos casos con el ingreso a la escuela puede incrementarse. Los niños persistentemente agresivos hasta los 10 años, están asociados a condiciones de vida difícil, deserción escolar, precocidad en el inicio de la vida sexual, mayor número de parejas, consumo de alcohol y dificultad para graduarse. Existe evidencia que demuestra como al modificar el nivel de agresividad de niños y niñas, sus trayectorias de vida pueden cambiar. Métodos: El presente es una revisión sistemática de literatura que se realizó a través de las bases de datos, proquest, hinari, science direct, ovid. Conclusiones: El comportamiento agresivo es una característica que puede ser identificada y modificada su trayectoria para garantizar una mejor condición de vida de niños y niñas escolarizados.
Palabras clave: Agresión desarrollo infantil emoción.
2012-03-07 | 1,108 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 10 Núm.16. Abril-Septiembre 2008 Pags. 92-105 Invandina 2008; 10(16)