Traumatología y Medicina Deportiva

Fragmento

TD-01 CARACTERIZACION DE PACIENTES CON FRACTURA EN HUESO PATOLOGICO TRATADOS EN ONCOLOGIA. HOSPITAL BASE VALDIVIA, 2010 Autores: Susan Sulzer G.1 / Camila Vergara C. 1 / Camila Rojas R. 1 / Jorge Hernandez H.2. Tutores: Dr. Javier Delgado O.3 / Dra. Bernardita Cardemil J.3 Institución: 1) Internas Medicina. 2) Alumno Medicina. 3) Medico Traumatólogo Equipo de Cirugía de Oncología Ortopédica, Tumores Musculo Esqueléticos y Equipo de Cirugía de Pelvis y Cadera. 4) Medico Oncóloga, Jefa Sección Hospitalizados Servicio de Oncología. Servicio Oncología, Hospital Base de Valdivia. Facultad de Medicina, Universidad San Sebastián. Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile Las fracturas en hueso patológico o espontaneas (FHP), ocurren en huesos previamente dañados, mediante mecanismos mínimos o ausentes, mayoritariamente relacionadas a algún tumor. Nuestro objetivo fue caracterizar pacientes con metástasis ósea (MO) y FHP tratados en el Senrvicio de Oncologia, Hospital Base Valdivia (SOHBV) durante el 2010, con la hipótesis de que en SOHBV se repiten los datos aportados por la literatura, reportándose que las FHP más frecuentes son producidas en cáncer mamario, generalmente en huesos que soportan carga, aumentando el riesgo con el tiempo de evolución. Se realizo un estudio descriptivo longitudinal basado en revisión de epicrisis SOHBV, año 2010 seleccionando las MO con FHP. Revisión de fichas clínicas y análisis de datos con Excel 8.0. De 1008 epicrisis, hubo 25 pacientes con FH P, la mayoría mujeres (67%), y una edad promedio de 64,16 años. Los canceres primarios (CP) más frecuentes fueron mama (29%), próstata (17%) y mieloma múltiple (17%). Las FHP más frecuentes fueron en vértebras dorsales (50%), vértebras lumbares (23%) y fémur (12%), sin variación según sexo. Un 25% FHP requirió de cirugía, principalmente osteosintesis (n=4), biopsia (n=2) y laminectomia descompresiva (n = 1). Ademas 75% recibieron cuidados paliativos, y 25% bifosfonatos. En conclusión, deberían realizarse exámenes rutinarios para detectar progresión a FHP, pues al producir dolor e imposibilitar la deambulación empeoran la calidad de vida y el pronóstico. Los cirujanos ortopédicos y oncólogos tienen rol compartido en su tratamiento, alcanzando mejores resultados. En el SOHBV, centro de referencia oncológico, se confirman los datos de la literatura.

Palabras clave: Metástasis de la neoplasia fracturas espontaneas fracturas óseas.

2012-01-09   |   795 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 4 Núm.3. Julio 2011 Pags. 94-95 Rev ANACEM 2011; V(Supl. 1)