Autores: Ríos Cortázar Víctor, Gasca García Alejandra, Franco Martínez Mónica
El documento tiene como objetivo abordar el problema de la relación crisis y salud, tomando como punto de partida la crisis económica internacional iniciada entre 2008 y 2009 y que afectó severamente a México. Se presenta información respecto al comportamiento de algunos indicadores macroeconómicos que caracterizaron a esta crisis y su repercusión sobre determinadas condiciones de vida y de salud de la población. Se discuten algunas de las principales corrientes teóricas que explican el origen de las crisis, así como de las respuestas que el gobierno mexicano ha dado a la serie de sucesivas crisis que se han producido en México desde hace por lo menos 30 años, con referencia a las llamadas reformas estructurales neoliberales y particularmente la de salud. Se llama la atención sobre la pertinencia de desarrollar perspectivas teóricas y metodológicas que permitan comprender la complejidad de la relación crisis salud, como una posibilidad de perfilar y comprometerse con escenarios y futuros posibles donde la vida saludable sea un derecho de las personas.
Palabras clave: Relación crisis y salud reforma estructural neoliberalismo derecho a la salud.
2011-08-03 | 1,570 visitas | 4 valoraciones
Vol. 6 Núm.9. Diciembre 2009 Pags. 103-110 Sal Urban 2009; 6(9)