Autores: Delabra Salinas María Magdalena, Carrillo Cervantes Ana Laura, Trueba Martínez Guadalupe, Magallanes Monrreal Martha Alicia, Villarreal Reyna María de los Ángeles, Sifuentes Leura Daniel, Santana Reyes Dora María, Carrillo Mendoza Marina Lilia I.
El periodo del trabajo de parto y parto constituye un proceso propio y único en la vida de la mujer en el que ocurren cambios inéditos para la misma. Debido a estos cambios, las mujeres tienen necesidades complejas durante el parto; además de la seguridad de la atención obstétrica moderna, el amor y compañerismo de sus parejas, las mujeres necesitan tranquilidad, consuelo, aliento y respeto constante; lo que se traduce a una atención individualizada basada en sus circunstancias y preferencias. Esta atención individualizada abarca los aspectos no clínicos del parto que provee la Doula de parto (Simkin y Way, 2006). Doula, de la terminología Griega, significa mujer que sirve. En la terminología que soporta el parto, Doula se refiere a un compañero de nacimiento especialmente capacitado y certificado (no amigo, ni familiar o ser querido) que proporciona apoyo emocional continuo en el parto, ofreciendo medidas de confort como la respiración, relajación, movimiento y posicionamiento; también ayuda a la mujer y su pareja a tomar decisiones informadas sobre el curso de su trabajo de parto y opciones. Es importante destacar que la Doula no es quien toma las decisiones de sus clientes; su meta es ayudar a la mujer a tener un parto seguro y satisfactorio (Simkin y Way, 2006).
Palabras clave: Doula mujer parto acompañamiento.
2011-05-10 | 1,250 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.2. Abril-Junio 2011 Pags. 29-30 Cien Salud UAdeC 2011; 2(2)