Autores: Ramírez Almaral Juan Carlos, Zazueta Tirado Juan Manuel, Duran Martínez IA, Rojo Reyes JA, Zúñiga López J, Sosa Atondo DG, Rodríguez Torres EA, et al
Objetivo: Describir la experiencia en cirugía laparoscópica en el Hospital Integral del Valle de San Lorenzo. Material y métodos: Serie de casos de las cirugías laparoscópicas realizadas en el periodo comprendido entre septiembre de 2006 a febrero de 2010, a las cuales se les valoró edad, sexo, tipo de procedimiento, tiempo quirúrgico y complicaciones. Resultados: Fueron 130 cirugías laparoscópicas en 100 mujeres y 30 hombres entre 15-85 años de edad, con una media de 44 años, tiempo quirúrgico promedio de 38 minutos, 107 programadas y 23 de urgencia, sin conversiones a cirugía abierta y sin mortalidad. Conclusiones: La cirugía laparoscópica hoy en día es una herramienta más al alcance del cirujano general para tratar las patologías más frecuentes en cirugía abdominal, la baja morbilidad y mortalidad de estos procedimientos es evidente, también así la accesibilidad en hospitales integrales, siempre y cuando se tengan los medios tecnológicos adecuados y el personal debidamente capacitado.
Palabras clave: Cirugía laparoscópica básica cirugía laparoscópica avanzada.
2010-11-04 | 1,236 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 4 Núm.3. Julio-Septiembre 2010 Pags. 83-86 Arch Salud Sin 2010; 4(3)