La Academia Nacional de Medicina y su Museo de Historia de la Medicina Colombiana, siguiendo la política de abrir periódicamente exposiciones transitorias sobre asuntos médicos específicos, han acordado presentar en el 2010 una muestra de objetos históricos relacionados con las disciplinas obstétrica y ginecológica. La curaduría de la exposición ha seleccionado un material suficientemente representativo como para que el observador pueda recoger una impresión global de personajes e instrumentos que caracterizaron lo ocurrido en la segunda mitad del siglo XIX y todo el XX. En Colombia, el ejercicio de la obstetricia, siguiendo la inveterada tradición universal, estuvo a cargo de “comadres sabias”, comadronas o parteras. Solo al promediar el siglo XIX comienza a ser vigilado por el Estado y comienza, así mismo, a ser los médicos los parteros.
2010-09-30 | 1,665 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 32 Núm.2. Junio 2010 Pags. 177-178 Medicina Ac. Col. 2010; 32(2)