Autor: Riveros Rivera Alaín
En Colombia, la investigación básica en el campo de la neurofisiología demanda la introducción de técnicas adecuadas para la evaluación de la actividad dinámica neuronal. La técnica que aquí se presenta describe los pasos esenciales para el registro poblacional de la actividad neuronal en el área CA1 del hipocampo. Este tipo de registro resulta útil para estudiar cambios plásticos en el sistema nervioso, tales como la facilitación por pulsos pareados (PPF) y la potenciación a largo plazo (LTP). Este último fenómeno es una evidencia experimental de cambios duraderos en la eficiencia sináptica, que podrían subyacer a procesos normales como el aprendizaje, o patológicos, como la epilepsia. En este trabajo se presentan de manera sencilla, los pasos básicos de estos procedimientos experimentales, con fin de que los investigadores colombianos puedan ejecutarlos con estándares de calidad aceptados internacionalmente. Además, se muestran algunos registros que han permitido poner en evidencia las características básicas de los fenómenos de plasticidad neuronal antes mencionados. Como aporte final se recomiendan al lector los sitios de Internet en donde se puede consultar información adicional y descargar algunos programas que resultarán útiles para la implementación de la técnica.
Palabras clave: Potenciación a largo plazo transmisión sináptica hipocampo plasticidad neuronal electrofisiología.
2009-06-11 | 1,233 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 13 Núm.1. Enero-Diciembre 2005 Pags. 75-85 Rev Med 2005; 13(1)