Desde su inicio, la revista Altepepaktli ha sido un instrumento de difusión del conocimiento, derivado del quehacer científico de la comunidad académica del Instituto de Salud Pública y de otras instituciones, dentro y fuera del estado de Veracruz. Durante este tiempo, la revista ha venido presentado temas muy interesantes, siempre relacionados con el vasto campo de la Salud Pública. Altepepaktli ha sido producto del esfuerzo cotidiano y sostenido del Comité Editorial, investigadores, alumnos, lectores y de todos los que en su realización han participado. Como en todo ciclo de la actividad humana, el cuerpo de editores de la revista ha sido renovado. El excelente trabajo editorial realizado por la Mtra. S. Areli Saldaña Ibarra y por el Dr. Roberto Zenteno Cuevas, editora y coeditor de la revista, respectivamente, encabezados por el Mtro. Enrique Hernández Guerson, dejará su legado desde hoy para los tiempos por venir. Reconocer en ellos, junto con los entonces miembros del Comité Editorial, la ardua labor desempeñada y la calidad del éxito obtenido, no sólo es de elemental justicia, sino que nos permitirá a los nuevos editores, entender la naturaleza del reto y compromiso que hemos asumido. En este sentido, el renovado Comité Editorial tiene muy claro dos objetivos que consideramos fundamentales: 1) por un lado, consolidar el nivel de aceptación de nuestros distinguidos lectores que nos han favorecido con su preferencia desde 2005, cuando Altepepaktli apareció publicada por primera vez, hasta el día de hoy y; 2) por otro, llegar a aquellos que no nos conocen aún, para sumarlos a este selecto grupo de asiduos lectores. Adicionalmente, queremos contar con la aceptación de otro grupo no menos importante: los investigadores; no sólo de la Universidad Veracruzana, sino también, de otras instituciones tanto nacionales como internacionales, a quienes por supuesto, invitamos para que sometan sus productos de investigación a esta revista especializada en Salud Pública. Son precisamente los investigadores, el motor de la revista quienes gracias a su ingenio, creatividad, tenacidad y perseverancia, nos enriquecen con productos de alta calidad científica. En ese mismo orden de ideas, no quisiéramos dejar de mencionar a los compañeros alumnos de la maestría en Salud Pública, quienes en su todavía corto transitar en la actividad científica, pueden (y así lo han hecho) enriquecer aún más con productos derivados de su labor desempeñada como estudiantes de posgrado.
2008-11-26 | 1,219 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 4 Núm.8. Septiembre 2008 Pags. 2 Altepepaktli 2008; 4(8)