Autores: Palacios Eduardo, Pradilla Oscar
Múltiples medicamentos han sido utilizados en la profilaxis de la migraña y dentro de estos los anticonvulsivantes como el ácido valproico, topiramato y gabapentín han demostrado utilidad en la disminución del número y severidad de los ataques en cerca del 50%. Sus mecanismos de acción involucran interacciones con los canales de Na, K, Cl, Ca y neurotransmisores como glutamato, GABA y Ca, mediante las cuales los AC regulan la hiperexcitabilidad cortical y la disregulación neuromoduladora que constituyen las principales alteraciones fisiopatológicas en la migraña. Entre los AC el ácido valproico posee mayor acción profiláctica y similar efectividad a la lograda con propanolol. Ninguno puede considerarse de elección y la individualización del paciente es la principal guía para la selección del tipo de fármaco profiláctico.
Palabras clave: Migraña profilaxis anticonvulsivantes ácido valproico gabapentín topiramato.
2008-10-29 | 2,286 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 17 Núm.3. Julio-Septiembre 2008 Pags. 128-135. Repert med cir 2008; 17(3)