Autores: Peters Vera M, Souza Síntia O, Carvalho José CT, Borges Luciana V, Guerra Martha O.
Caesalpinia ferrea Mart. (Caesalpinaceae) presenta un potencial terapéutico como anti-fúngico, anti-úlcera, antiinflamatorio, analgésico, y anti-neoplásico. En el presente artículo, la toxicidad de C. ferrea fue evaluada después de la administración a las ratas durante el período de implantación del blastocisto (5 a 7 día de embarazo). Treinta ratas Wistar inseminadas fueron aleatoriamente distribuídas en dos grupos: control y tratado y fueron alimentadas a través de una sonda con 0.5 mL de agua destilada y 300 mg/kg de extracto de C. ferrea, diluído en 0.5 mL de agua destilada, respectivamente. La toxicidad maternal se evaluó indirectamente a través de: el peso del cuerpo, consumo de comida e ingestión de agua, actividad locomotora, piloerección, diarrea, sangramiento vaginal, peso de los hígados y riñones y muertes. En el décimo quinto día de embarazo las ratas fueron sacrificadas, cuando los fetos y placentas fueron removidos y pesados. El número de los cuerpos luteos, implantaciones, la reabsorción, y fetos muertos y vivos fueron anotados. Se calculó el índice de implantación y la proporción de reabsorción. Ninguna de las variables analizadas mostró diferencias significativas. En la dosis administrada en el modelo experimental usado, C. ferrea no parece ser tóxico a la madre ni interferir con la implantación del blastocisto.
Palabras clave: Caesalpinea ferrea Mart. embriotoxicidad implantación blastocistos ratas.
2008-10-21 | 1,598 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.5. Septiembre-Octubre 2008 Pags. 268-272. BLACPMA 2008; 7(5)