El presente trabajo está centrado en mostrar las posibilidades epistemológicas que la psicologÃa tiene a su haber actualmente al enfrentarse a la inclusión de la noción de signo lingüÃstico, introducida por Lacan a través de su enseñanza, en la teorÃa y práctica del psicoanálisis. EspecÃficamente esta ponencia está enfocada en mostrar qué de relevante tiene la inclusión de esta noción, para nosotros como psicólogos y en nuestra práctica –teniendo en cuenta que el término nuestra práctica, comporta necesidades pedagógicas para la causa de esta ponencia, más que la proposición de un acuerdo entre nuestras posiciones-. En este sentido, esta ponencia se guÃa por la lÃnea temática de enfoque y epistemologÃa de la psicologÃa, aunque a mi parecer, debido a la importancia que el tema convoca, es transversal a todas las lÃneas temáticas. Asà mismo, intenta mostrar la transversalidad del texto lacaniano; el texto lacaniano como transversal a nuestra disciplina.
Palabras clave: Signo lingüÃstico Jacques Lacan epistemologÃa.
2008-01-25 | 1,951 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 1 Núm.3. Noviembre 2007 Pags. 321-336 Cuad. Neuropsicol 2007; 1(3)