Autores: Paz Solís Pedro, Bazán Borges Andrés Fernando, González González Armando Francisco, Espinoza Hernández Ramón, Moreno Hernández Pablo, Carazo Preciado Manuel Martín
Objetivo: Conocer la utilidad de la gamagrafía en la evaluación de la función del injerto renal que recibió micofenolato de mofetilo como parte de la terapia inmunosupresora. Material y método: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal y descriptivo de marzo a noviembre de 2000, a los que se les realizó gamagrafía de su injerto. Resultados: Durante el periodo estudiado se llevaron a cabo 15 trasplantes, 73% recibió un injerto de donador vivo relacionado y 27% de cadáver. El 20% del total recibió ciclosporina+azatioprina+prednisona y el restante 80% tomó ciclosporina+micofenolato+prednisona, hubo diferencia significativa en la función renal del aloinjerto de acuerdo con los parámetros de creatinina sérica, volumen urinario-día, flujo plasmático renal efectivo y velocidad de filtración glomerular de los casos en los que se administró azatioprina, incluso se les asoció rechazo. Conclusiones: La correlación de los datos de laboratorio, patología y la clínica con las cifras del gamagrama renal en los casos de rechazo y viabilidad del injerto permite establecer que es un estudio eficaz en la terapia con micofenolato.
Palabras clave: Micofenolato de mofetilo gamagrama trasplante.
2003-01-08 | 5,890 visitas | Evalua este artículo 1 valoraciones
Vol. 68 Núm.4. Octubre-Diciembre 2001 Pags. 163-167. Rev Hosp Jua Mex 2001; 68(4)