Autores: Henao Pérez Francisco Javier, Ayala Acosta Juan Carlos, DomÃnguez Torres Luis Carlos
El manejo quirúrgico tradicional del carcinoma esofágico continúa siendo objeto de permanente revisión y controversia. Parte de esta tendencia se debe al desarrollo de nuevas terapias, especialmente las relacionadas con la cirugÃa mÃnimamente invasiva y los adelantos en el campo de la oncologÃa y, en segundo lugar, a la aparición de nuevos estudios clÃnicos que permiten identificar cada dÃa, con mayor claridad, las ventajas y desventajas de la cirugÃa en ciertas áreas particulares, especialmente las relacionadas con el tipo de esofaguectomÃa y linfadenectomÃas. Las opciones de tratamiento en Asia y en occidente resultan ser bien diferentes y estar fuertemente influenciadas por variables epidemiológicas, medios de diagnóstico, estadio de la enfermedad y por el desarrollo cientÃfico-técnico. No obstante, en el mundo la cirugÃa juega un papel fundamental como parte de la terapia multimodal. Por tal razón, elaboramos una revisión de la literatura para conocer el estado del arte en el manejo quirúrgico del carcinoma esofágico, describiendo los resultados principales de los estudios más representativos desarrollados en el mundo durante los últimos 15 años.
Palabras clave: CirugÃa cáncer de esófago esofaguectomÃa transhiatal esofaguectomÃa transtorácica linfadenectomÃa pronóstico.
2007-05-09 | 1,491 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 48 Núm.1. Enero-Marzo 2007 Pags. 21-36 Univ Méd Bogotá Colombia 2007; 48(1)