Accidentes en niños:

Fracturas de dientes incisivos superiores. Presentación de un caso 

Autor: Morett Rivera Óscar Segismundo

Fragmento

Acudió a consulta una niña de once años de edad (Brenda), quien sufrió la fractura de tres dientes incisivos superiores (12, 11 y 21) debido a la caída en un tobogán de un centro recreativo en Celaya, Guanajuato. La pequeña intentó subir a contraflujo de la caída de agua y cayó de boca hacia la resbaladilla del tobogán, lo que le provocó la fractura de los dientes. Se trató de fracturas tipo dos y tres, según la clasificación del doctor Black, que involucran esmalte y dentina (en el tipo dos) así como porción pulpar (tipo tres). Se presenta la radiografía en la que se observa la magnitud de las fracturas y las condiciones generales del hueso y ligamentos parodontales. Procedí a lavar con hipoclorito de sodio los dientes fracturados y le ofrecí a la niña un enjuague bucal suave o diluido, tibio. Nuevamente lavé con hipoclorito de sodio los dientes, sobre todo el diente central superior derecho, que mostraba transparencia del cuerno pulpar. Los dientes fracturados presentaron un sangrado ligero a través de la mucosa y ligamentos parodontales. La paciente manifestaba un poco de dolor a la percusión lateral y movilidad ligera de segundo grado, sobre todo en el central 11.Procedí a anestesiar con lidocaína/epinefrina (36 mg/0.0225 mg).

Palabras clave:

2007-05-03   |   2,080 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 1 Núm.9. Enero 2007 Pags. 16-19 Rev Mex Odon Clín 2007; 1(9)