Autores: Duarte Zamora Elis, Carrero Figueroa Magaly V, Alonso Menéndez Hilda, Moreno Pueblas Reynol Arturo, Belet Rodríguez Giralda, Luaces Argüelles Mabel
Se realizó un estudio clínico terapéutico, prospectivo, comparativo a una muestra de 50 pacientes, entre septiembre de 2004 y marzo de 2005, la cual se dividió en 2 grupos, uno estudio (grupo A) y otro control (grupo B), con 25 pacientes cada uno, seleccionados por el método aleatorio simple a fin de demostrar la efectividad de las esencias florales de California como una opción terapéutica para el estrés. A cada paciente se le confeccionó una microhistoria clínica y se les realizó test de vulnerabilidad y test de Rojas el cual se repitió a los 7, 15, 30 y 60 días de tratamiento. La mayor incidencia se obtuvo en pacientes del sexo masculino, entre 31 y 40 años de edad, con predominio de insomnio, hipomnesia, disfunción sexual, obsesividad, depresión, tensión, irritabilidad e intranquilidad. Las esencias florales más utilizadas fueron: Garlic, Saint John's Wort, Stick Monkey Flower, Hibiscus, Filare, Yerba Santa, Chrysanthemun, Borage, Chaparral, Chamomille, Lavender y Rose Mary. El 100% de los pacientes tratados tuvo una evolución satisfactoria con rápida incorporación a sus actividades habituales.
Palabras clave: Estrés terapia floral medicina tradicional.
2007-02-01 | 1,758 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 35 Núm.4. Octubre-Diciembre 2006 Pags. Rev Cubana Med Milit 2006; 35(4)