Esta ponencia es el resultado de la sistematización de 11 años de experiencia de trabajo en MEDICÁNCER con las familias que tienen un miembro enfermo de cáncer en cualquiera de sus etapas, ya sea curativa cuando por el tipo de enfermedad y tratamiento se le ofrecen al paciente períodos largos de sobrevida, o en la fase paliativa, cuando la enfermedad continúa su curso y es inminente el fallecimiento. Aunque es un trabajo realizado en equipo, el enfoque que expongo, por mi entrenamiento terapéutico, es desde la Teoría Familiar Sistémica. No pretendo de ninguna manera presentarles la última verdad, ni un modelo único de trabajo. Medicáncer, como Liga de lucha contra el cáncer, está orientada primordialmente a la promoción, prevención y detección temprana del cáncer; sin embargo, por el contacto que se da con el paciente en el Banco de Medicamentos oncológicos, se decidió hace 11 años comenzar la realización de programas de apoyo dirigidos a intervenir en las situaciones psico-sociales que afectan al paciente con cáncer y a su familia, llegando a conformar un equipo que en la actualidad está compuesto por enfermería oncológica, fisioterapia, psicología y trabajo social.
2006-04-12 | 1,726 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 14 Núm.1. Febrero 2001 Pags. IATREIA 2001; 14(Sup. 1)