La inducción anestésica por mascarilla facial es una práctica común en niños; se usa ampliamente en cirugía ambulatoria; el paciente respira a través de la mascarilla hasta que pierde la conciencia, momento en el que el equipo de anestesia puede puncionar una vena y vigilar en forma adecuada al paciente sin provocar ansiedad o dolor. Entre los anestésicos inhalatorios, el sevofluorano es el de elección para niños debido a su rápida captación por los tejidos, rápida eliminación, mínima irritabilidad de las vías respiratorias, rápido ajuste de la profundidad anestésica y estabilidad cardiovascular. Se presenta el caso de un niño de 13 años sometido a una endoscopia del aparato gastrointestinal previa inducción inhalatoria. Durante dicha maniobra, tuvo movimientos tónico clónicos debidos al sevofluorano que no cedieron con un bolo intravenoso de 3 mg de midazolam. La frecuencia cardiaca, la saturación de oxígeno y la presión arterial, permanecieron normales durante el episodio. No hubo alteraciones neurológicas después de la anestesia ni convulsiones.
Palabras clave: Sevofluorano inducción anestésica convulsiones anestésicos inhalatorios midazolam.
2006-01-20 | 4,124 visitas | 1 valoraciones
Vol. 26 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2005 Pags. 299-301 Acta Pediatr Méx 2005; 26(6)