Autores: Dávila Ávila Fausto, Jesús Sandoval Ramiro, Montero Pérez Juan José, Dávila Ávila Ulises, Dávila Zenteno Martha Ruth, Alonso Rivera Juan Manuel, Lemus Allende José
Objetivo: Presentar una nueva modalidad quirúrgica en cirugía endoscópica con agujas percutáneas de 1 mm de diámetro que sustituyen puertos de asistencia en laparoscopia. Introducción: La cirugía endoscópica es un método de mínima invasión considerado en algunas patologías quirúrgicas como el estándar de oro para su resolución. La tendencia en los últimos años a disminuir el calibre de instrumentos y puertos para optimizar los resultados de la cirugía laparoscópica tradicional ha dado lugar a la creación de miniinstrumentos y aditamentos minilaparoscópicos. Métodos: Nuestro grupo realizó de marzo de 1997 a septiembre de 2003, 622 procedimientos de cirugía laparoscópica con un puerto umbilical (colecistectomías 500, histerectomías 62, apendicectomías 48, cistectomía ovárica 12). Las agujas percutáneas (aguja-gancho, aguja pasahilos, aguja enhebradora, aguja recta atraumática calibre 2-0) fueron usadas para sustituir a los puertos de asistencia y algunos instrumentos en cirugía laparoscópica. Resultados: Las agujas percutáneas cumplieron eficazmente las funciones de tracción, movilización, disección y ayuda en la colocación del material de sutura, permitiendo culminar el procedimiento con un solo puerto umbilical en el 85% de los casos. Mejoran los resultados estéticos y funcionales de la cirugía endoscópica tradicional y además reducen costos. Conclusión: Cuando se tiene la experiencia en el uso de agujas percutáneas en cirugía laparoscópica es posible utilizarlas sustituyendo puertos de asistencia e instrumentos en algunos procedimientos endoscópicos, optimizando los resultados estéticos y funcionales.
Palabras clave: Cirugía minilaparoscopia acuscópico.
2005-03-29 | 1,700 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 5 Núm.4. Octubre-Diciembre 2004 Pags. 172-178 Rev Mex Cir Endoscop 2004; 5(4)