Autores: Murillo Fernández Paula Adriana, Facha García María Teresa, Martínez López Manuel, Vázquez Lamadrid Jorge, Ríos Vaca Aurelio
Objetivo: Definir las características clínicas e imagenológicas por medio de IRM del hematoma subdural del conducto raquídeo. Métodos: Se presenta el caso clínico de una mujer con Lupus eritematoso generalizado y Síndrome de antifosfolípidos en tratamiento con anticoagulantes quien desarrolló un síndrome medular agudo que requirió manejo quirúrgico. Resultados: Se realizó IRM de columna torácica demostrándose un hematoma subdural del conducto raquídeo a nivel T4-T6 que producía compresión medular y explicaba los signos y síntomas de la paciente. Conclusiones: La IRM es un método de diagnóstico útil en los casos de hematoma subdural del conducto raquídeo. En el presente caso y en otros descritos en la literatura este método permite un diagnóstico específico y una adecuada caracterización anatómica necesaria para el seguimiento de los enfermos.
2005-03-11 | 3,474 visitas | 1 valoraciones
Vol. 3 Núm.4. Octubre-Diciembre 2004 Pags. 287-291 An Radiol Mex 2004; 3(4)