Partiendo de la teoría cuantitativa y pulsional de Sigmund Freud sobre el trauma psíquico y luego de precisar la forma y la esencia del “proceso traumatizante”, gracias al trabajo del equipo anglo-alemán dirigido por J. Sandler; el autor ofrece una teoría del trauma psíquico de tipo cualitativo y objetal, inspirada en la teoría inmunológica pero propia del psiquismo humano, puesto que esta basada en una relación interna de significación, donde existe una mediación simbólica y por tanto una relación triádica. En esta teoría se acepta lo similar al “Yo” y se rechaza o intenta homologar lo extraño, aún cuando sea de origen interno. Esta propuesta es un modelo teórico y global surgido de investigaciones empíricas y sistemáticas sobre tráuma psíquico y de hechos clínicos provenientes de la práctica psicoanalítica.
Palabras clave: Transtornos psicóticos afectivos neurosis transtorno de anciedad transtorno bipolar.
2005-02-14 | 5,750 visitas | 1 valoraciones
Vol. 52 Núm.2. Abril-Junio 2004 Pags. 148-160 Rev Fac Med Univ Nac Colomb 2004; 52(2)