Autores: Sastré Ortiz Nicolás, Haddad Tame José Luis, de la Peña Abel, Yáñez MartÃn
La microcirugÃa vascular representa uno de los avances más importantes de la cirugÃa plástica. Los trasplantes de tejidos autólogos revascularizados con técnicas microquirúrgicas forman parte del trabajo de los cirujanos plásticos. Se presentan 40 casos de trasplante de diversos tejidos autólogos registrados en el Servicio de CirugÃa Plástica, del Hospital General de México, durante los 10 últimos años. Se incluyen colgajos libre de epiplón, musculares, cutáneos, óseos y microcutáneos, asà como reconstrucciones de pulgares con ortejos y reconstrucciones de esófago con yeyuno. El porcentaje global de supervivencia de los transplantes fue de 92.5%; el promedio en tiempo quirúrgico fue de 10 horas y el tiempo de estancia hospitalaria en la mayorÃa fue de 20 dÃas. Se desarrolló un criterio de evaluación final de resultados que no depende exclusivamente de la sobrevida del tejido trasplantado, sino de la calificación clÃnica de otros parámetros como el porcentaje de viabilidad del trasplante, la calidad de la cicatriz circundante, la función que se logró y el aspecto estético. Con esto se concluyó que hubo 70% de pacientes con resultado excelente, 15% con resultado bueno, 2.5% con resultado regular y 12.5% con mal resultado. Conseguir 85% de resultados entre buenos y excelentes demuestra las bondades del procedimiento.
Palabras clave: MicrocirugÃa vascular colgajos libres autotrasplante tejidos.
2005-02-02 | 1,695 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 58 Núm.4. Octubre-Diciembre 1995 Pags. 163-170 Rev Med Hosp Gen Mex 1995; 58(4)