Autor: Camarena Felipe Arturo
El análisis de cualquier conducta humana que transgrede la ley se vuelve siempre difícil, y ello se magnifica cuando la misma reviste características de delito. Sin embargo, se ha demostrado científicamente, que un estudio mayor y más profundo del hecho en cuestión y de la conducta del sujeto del delito, así como de todas aquellas circunstancias y elementos que intervinieron en su comisión, conlleva a que la toma de decisiones por parte de los encargados de la procuración y de la administración de justicia, sea más proporcionada y justa. El problema se torna más complejo, cuando el sujeto activo del delito ha sido médico, pero no cualquier facultativo, sino aquel que, en ocasión del ejercicio de su profesión, ha incurrido en un homicidio o en una lesión por imprudencia, al ocasionarle al paciente un resultado fatal o lesivo para el mismo.
Palabras clave: Negligencia médica arbitraje médico.
2004-04-27 | 2,589 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 3 Núm.4. Julio-Agosto 1997 Pags. 8-9 Calimed 1997; 3(4)