Hipertensión arterial pulmonar por tromboembolismo crónico.

Descripción de dos casos y revisión de la literatura 

Autores: de La Escosura Romero Gabriel, Cueto Robledo Guillermo, Mares Gutiérrez Y, Pérez Rosales A, Torres Pérez E, Cicero Sabido Raúl

Resumen

La oclusión tromboembólica de las arterias pulmonares es una causa de hipertensión arterial pulmonar. La frecuencia de hipertensión arterial pulmonar en tromboembolia pulmonar aguda es elevada, pero en la mayoría de los pacientes la hipertensión arterial pulmonar y la oclusión se resuelven; una cifra menor al 1% desarrolla hipertensión arterial pulmonar crónica. Los síntomas y signos que se encuentran en estos caso son los de cor pulmonale. El tratamiento médico con anticoagulación a largo plazo ofrece poca mejoría en estos enfermos. El tratamiento quirúrgico por tromboendarterectomía puede resolver estos casos; sin embargo, este procedimiento sólo puede ser practicado en instituciones que dispongan de todos los recursos necesarios para la cirugía abierta de grandes vasos. Se describen dos casos con hipertensión arterial pulmonar crónica consecutiva a tromboembolia pulmonar con resultados fatales por no haber tenido oportunidad de tratamiento quirúrgico.

Palabras clave: Hipertensión arterial pulmonar tromboembolia pulmonar cor pulmonale tromboendarterectomía.

2003-10-24   |   2,100 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 66 Núm.3. Julio-Septiembre 2003 Pags. 152-159. Rev Med Hosp Gen Mex 2003; 66(3)