Autores: Espinoza Miguel, Reyes Gallardo Anselmo, Almanza Jiménez Alejandro
De un total de 613 casos con fracturas expuestas, en 57 pacientes fueron producidas por proyectil de arma de fuego (9.3%), de los cuales sólo se incluyeron 36, que acudieron sin haber recibido en forma previa tratamiento primario para la fractura. Los huesos más comunes fueron fémur (10), tibia (9) y húmero (8). El tratamiento fue según la estabilidad de la fractura con aparato enyesado (10), clavo intramedular bloqueado de Colchero (15), fijador externo tubular (13), 6 con clavo bloqueado, 1 con obenque, tornillo de tracción y clavo de Müller. Las complicaciones fueron: una fístula traqueoesofágica, un síndrome compartamental en el antebrazo, 3 infecciones profundas y una embolia grasa. La infección profunda se presentó con mayor frecuencia cuando se llevó a cabo desbridamiento inicial.
Palabras clave: Fractura expuesta proyectil de arma de fuego complicación infección.
2003-04-05 | 7,332 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 13 Núm.5. Septiembre-Octubre 1999 Pags. 459-461. Rev Mex Ortop Traum 1999; 13(5)