Autores: Rodríguez Wong Ulises, Rodríguez Medina Ulises
El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más común y la cuarta causa más frecuente de muerte por cáncer en todo el mundo. El subtipo histológico más común de cáncer colorrectal es el adenocarcinoma, del cual el adenocarcinoma mucinoso es una variedad distinta que se caracteriza por abundante componente mucinoso que comprenden por lo menos el 50% del volumen del carcinoma.
Con frecuencia los adenocarcinomas colorrectales mucinosos se diagnostican en etapas avanzadas y suelen tener peor respuesta al tratamiento. El diagnóstico del adenocarcinoma mucinoso del colon y recto debe incluir la historia clínica, y la exploración proctológica completa. Se han reportado niveles más altos de antígeno carcinoembrionario en los pacientes con adenocarcinoma mucinoso. Además, se debe realizar colonoscopia con toma de biopsias. La resonancia magnética es útil para detectar componentes del adenocarcinoma mucinoso y se utiliza comúnmente para el diagnóstico diferencial, así como para evaluar la extensión de la neoplasia; la resonancia magnética ha demostrado una precisión de más del 97%.
Se han realizado múltiples ensayos clínicos para evaluar el valor pronóstico de las características histológicas particulares del adenocarcinoma colorrectal mucinoso. No obstante que el adenocarcinoma colorrectal mucinoso es diferente del adenocarcinoma colorrectal no mucinoso en términos de expresión genética e histología, los tratamientos estándar para el adenocarcinoma colorrectal se recomiendan para los pacientes con adenocarcinoma colorrectal mucinoso ya que no se han desarrollado pautas clínicas específicamente para este grupo de pacientes.
Son necesarios planes de tratamiento más específicos para los pacientes con adenocarcinoma colorrectal mucinoso; en virtud de que estos pacientes tienen tasas de supervivencia más bajas cuando reciben las mismas terapias que los pacientes con adenocarcinoma colorrectal no mucinoso.
Palabras clave: Cáncer colon y recto cáncer colorrectal cáncer de colon y recto adenocarcinoma mucinoso quimioterapia radioterapia.
2025-03-21 | 100 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 14 Núm.1. Enero-Marzo 2025 Pags. 7-12 Rev Mex Cirug Apar Diges 2025; 14(1)