Condroblastoma de pared costal fenómeno neoplásico raro.

Reporte de caso y revisión de la literatura 

Autores: Araujo Cuauro Juan Carlos, Sánchez de Rosales Milagros

Resumen

El condroblastoma es un tumor óseo benigno poco común que surge típicamente en la epífisis. En la literatura se han informado pocos casos de condroblastoma de costilla.

Caso clínico: Describimos caso de un paciente masculino de 46 años con condroblastoma localizado en la 7ta costilla anterior izquierda. La tomografía computarizada de alta resolución demostró un tumor en la 7ta costilla costal, una lesión ovalada bien definida de 110 mm x 100 mm x 59 mm de diámetros transverso y anteroposterior, con un área de destrucción ósea lítica, sin evidencia de extensión al tejido blando adyacente. Aunque los condroblastomas costales son neoplasias muy poco frecuentes, deben incluirse en el diagnóstico diferencial cuando se encuentran con una masa costal agresiva y debe realizarse una confirmación histológica. Se realizó biopsia con aguja gruesa 14 G de la lesión tumoral. El examen patológico e inmunohistoquímico hizo el diagnóstico de condroblastoma. Se realizó una revisión sistemática de la literatura donde se evidenció que el condroblastoma puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en niños y adultos jóvenes. A pesar de no haberse operado el paciente, la resección quirúrgica constituye el tratamiento de elección.

Conclusión: Los condroblastomas costales son muy raros y parecen ser agresivos en los hallazgos de imagen; con extensión de tejidos blandos, borde esclerótico delgado y destrucción ósea.

Palabras clave: Costilla condroblastoma tumor óseo biopsia tomografía.

2025-01-20   |   25 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 37 Núm.1. Enero-Marzo 2025 Pags. 77-84 Rev Venez Oncol 2025; 37(1)