Autores: Godínez Vidal Ansony Roger, Cruz Romero Christian Ignacio, Ruiz Mar Gabriela, Hernández Rodríguez Guillermo Enrique, Zavala Castillo Julio César, González Pérez Luis Gabriel, Gracida Mancilla Noé Isaías
Introducción. La exposición al medio urémico daña el epitelio intestinal y afecta su función de barrera. Objetivo. Determinar la utilidad del nivel sérico de urea como predictor de severidad y mortalidad en los pacientes con sepsis abdominal. Material y métodos. Estudio retrospectivo de pacientes con diagnóstico de sepsis abdominal durante abril de 2016 a febrero de 2017. Se determinó la severidad mediante APACHE II, SOFA, Mannheim, CONUT, la presencia o no de fallas orgánicas y la mortalidad. Resultados. Se incluyeron 196 casos, 76 femeninos y 120 masculinos; el principal órgano causante de sepsis abdominal fue el apéndice (44%). La media de urea para la muestra se situó en 53.8 mg/dL. Los hallazgos sometidos a verificación estadística mediante prueba U de Mann-Whitney mostraron significancia estadística entre los casos con urea > 57, con los puntajes de APACHE II > 15 (p = 0.001), SOFA > 4 (p = 0.001), Mannheim > 26 puntos (p = 0.001), CONUT > 6 (p = 0.001), para los casos con fallas orgánicas (p = 0.001), y para los casos que fallecieron (p = 0.001). Conclusión. La severidad medida por urea se relaciona con la severidad, con el desarrollo de fallas orgánicas y la mortalidad.
Palabras clave: Urea severidad mortalidad sepsis.
2020-01-31 | 694 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 8 Núm.4. Octubre-Diciembre 2019 Pags. 146-151 Rev Mex Cirug Apar Diges 2019; 8(4)