Autor: Zavaleta Díaz Indira
En México, el cáncer de próstata es una de las neoplasias malignas más frecuente en los hombres y se incrementa conforme aumenta la edad. El 87.6% de las defunciones se registraron en la población mayor de 65 años. El programa de Acción para la Prevención y Control del Cáncer de Próstata, el cual fue integrado en el Programa Nacional DE Salud 2001-2006, con la estrategia de enfrentar los problemas emergentes mediante la medición explicita de prioridades, considera promover estilos de vida sanos y la prevención de riesgos específicos entre los sectores de la población más expuesta, así como la detección oportuna de los casos y la atención temprana de los enfermos.
2018-07-16 | 385 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 6 Núm.1. Enero-Marzo 2018 Pags. 36-37 Sal Chiap 2018; 6(1)