Autores: Maciel Vilchis Alejandra del Carmen, Ortiz Cabrera Guadalupe, Cuevas Peñaloza María Antonieta, Herrera Villalobos Javier Edmundo, Díaz Bernal Blanca
Introducción: La empatía es una competencia fundamental en la atención al paciente y representa beneficios tanto para él, como para las propias enfermeras. La empatía se conceptualiza como “un atributo predominantemente emocional que involucra un sentimiento de las experiencias, inquietudes y perspectivas del paciente”. Objetivo: Identificar las habilidades de empatía que tienen los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería. Material y Métodos: Investigación con enfoque cuantitativo de tipo transversal descriptivo, muestra no probabilística intencional. Se utilizó la Jefferson Scale of Empathy for Nursing Student adapted from Jefferson Scale of Physician Empathy. Resultados: Se evaluaron 23 estudiantes de Licenciatura en Enfermería, de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México.Se obtuvo una puntuación entre 80 y 130 puntos de empatía en los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, que muestra un buen nivel de empatía. Conclusiones: Los estudiantes de enfermería presentan niveles de empatía altos. En cuanto a los factores de la escala (JSPE). Palabras Clave: Empatía, enfermera-paciente, habilidades, estudiantes
Palabras clave: Empatía enfermera-paciente habilidades estudiantes
2018-02-22 | 558 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 31 Núm.2. Julio-Diciembre 2017 Pags. 52-56 Rev. Esc. Med. Dr. J. Sierra 2017; 31(2)