Autores: Herrera Villalobos Javier Edmundo, Contreras Hernández Edna Margarita, Anaya Herrera José, Nares Torices Miguel Ángel, Obando Aldama Miriam, Santamaría Benhumea Acela Marlen, Mendieta Zerón Hugo
Introducción: El deterioro agudo de las pacientes obstétricas es a menudo precedido por cambios en las condiciones fisiológicas. Parámetros, como el pulso, la presión arterial, la temperatura y la frecuencia respiratoria reconocen en forma temprana los eventos adversos. Objetivo: Identificar oportunamente las complicaciones maternas mediante la escala de puntuación de alerta temprana en obstetricia. Metodología: Es un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, se analizaron 153 expedientes donde se activó Código MATER, en un periodo comprendido del 1 de Enero del 2015 al 31 de Diciembre del 2015. Resultados: Detectando el 82% de las mujeres 6 horas antes de presentar el evento adverso y/o activación del código MATER, con una puntuación igual o mayor a 4 puntos. Y sólo el 14% a las 12 horas antes de las pacientes presentaron eventos adversos. Conclusiones: El Sistema de Alerta Temprana Modificado para obstetricia, es una herramienta simple y fácil de utilizar. Mejora el registro y la frecuencia de la monitorización, sirve como un soporte en la detección y comunicación de inestabilidad clínica de la paciente, mejorando la seguridad clínica. Palabras clave: Muerte Materna, código MATER, MEOWS.
Palabras clave: Muerte Materna código MATER MEOWS.
2018-02-22 | 2,701 visitas | 4 valoraciones
Vol. 31 Núm.2. Julio-Diciembre 2017 Pags. 47-51 Rev. Esc. Med. Dr. J. Sierra 2017; 31(2)