Resumen

Objetivo: Evaluar el efecto de Tropaeolum tuberosum(mashua) frente a la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) y compararlo con finasterida. Métodos: Estudio experimental completo. Se emplearon 30 ratas Holtzman macho de 12 semanas de edad, aleatorizadas y divididas en seis grupos: grupo blanco; grupo testosterona; grupo finasterida (0.33mg/kg/rata); y tres grupos dosis, dosis 1 (300mg/kg/rata), dosis 2 (500mg/kg/rata) y dosis 3 (800mg/kg/rata) tratados con Tropaeolum tuberosum. Se realizó una medición basal del volumen prostático mediante una ecografía transabdominal. La inducción de HPB se realizó con enantato de testosterona (0,083mg/Kg/rata) en los grupos dosis, finasterida y testosterona, el día uno y siete. Paralelamente, se administró liofilizado de Tropaeolum tuberosum y finasterida durante 21 días. Para el diagnóstico, se realizaron estudios por imágenes, anatomopatológicos e histopatológicos. Resultados: El estudio por imágenes, en relación al incremento del volumen prostático,no arrojó diferencia significativa entre dosis 2 y finasterida; mientras que en relación con la ecogenicidad, dosis 3 presentó similitud cualitativa al finasterida. En el estudio anatomopatológico, no hubo diferencia significativa entre el grupo dosis 3 y el grupo finasterida. Histopatológicamente, dosis 3 se asemejó cuantitativamente al finasterida. Conclusiones: Se evidenció disminución de la HPB histológicamente y en el estudio por imágenes; sin embargo, ninguna de las dosis mostró efecto superior al finasterida.

Palabras clave: Tropaeolum tuberosum Hiperplasia prostática Testosterona Finasterida.

2016-09-21   |   159 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 18 Núm.1. Enero-Junio 2013 Pags. 03-09 CIMEL 2013; 18(1)