Autores: Urquia Osorio Hebel Oziel, Ochoa Sánchez Tepni, Elvir Noelia, Rodríguez Morales Alfonso J
Presentamos el caso de una paciente del género femenino de 12 años de edad con antecedentes de parálisis cerebral infantil, que fue atendida en el Hospital Escuela Universitario en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, por presentar dolor abdominal de 8 días de evolución acompañado de náuseas y vomito con expulsión de Ascaris lumbricoides, formas adultas. A la exploración física se encontró leve tinte ictérico en esclera. Los exámenes de laboratorio indicaron leucocitosis e hiperbilirrubinemia directa; el ultrasonido abdominal mostró múltiples helmintos en colédoco. Se realizó cirugía exploratoria de la vía biliar, encontrando: vesícula biliar distendida, sin cálculos, colédoco dilatado 2,5 cm, con 51 helmintos en su interior. Ascaris lumbricoides es el helminto más común en el tracto gastrointestinal humano, generalmente sigue un curso benigno y asintomático, siendo la localización hepatobiliar en niños poco común y cuando esto ocurre el tratamiento por lo general es endoscópico o quirúrgico.
Palabras clave: ascariasis Áscaris lumbricoides conductos biliares
2015-08-21 | 1,000 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 1 Núm.2. Julio-Diciembre 2015 Pags. 149-154 Rev Hisp Cienc Salud 2015; 1(2)