Autor: Bustos Alvarez Jorge
Con los avances tecnológicos y técnicas nuevas de atención al paciente, se hizo necesario aplicar nuevos métodos de enseñanza, los cuales tradicionalmente, consistían en realizar simulacros de situaciones probables que ponen en riesgo la vida de las personas (por ejemplo, en casos de desastres naturales, derrumbes de edificios y otros tipos de incidentes y accidentes). La simulación clínica, se encarga de llevar el aprendizaje basado en problemas y la resolución de casos a las aulas de enseñanza en ciencias de la salud. Se transforma en una necesidad creciente para el estudiante, enfrentarse a situaciones lo más similar posible a la realidad cotidiana
Palabras clave: simulación clínica aprendizaje basado en problemas
2015-08-21 | 872 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 1 Núm.2. Julio-Diciembre 2015 Pags. 117-120 Rev Hisp Cienc Salud 2015; 1(2)