Genealogía de la sistematización La sistematización como proceso metodológico de investigación–acción empezó en la década de los ochenta del siglo pasado, como una manera alternativa de generar conocimiento colectivo; parte de la propuesta metodológica de la Educación Popular para recuperar las voces de los maestros. Es en esencia una propuesta que nace de tres planteamientos políticos radicales: 1. Hacer docencia implica hacer investigación, requiere pensar y pensarse. 2. Cada sujeto tiene un saber, y ese saber le permite ejercer sus derechos. 3. La investigación no solo la hacen los investigadores sino todo sujeto que comparte su conocimiento y mediante la acción de compartir es retroalimentado.
2014-03-31 | 830 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.1. Enero-Marzo 2014 Pags. 40-41 Sal Chiap 2014; 2(1)